LOS ALUMNOS DE 4ºB DE LA SEÑO Mª DEL SEÑOR RAMIREZ COLLADO HAN DESARROLLADO UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA SOBRE LA BIOGRAFÍA DE FELIPE II.
Felipe II fue rey de
España y Portugal. Era hijo del emperador más poderoso de su tiempo Carlos I y
de la reina más hermosa que ha tenido España Isabel de Portugal. Nació en
Valladolid en 1527 y murió en El Escorial en 1598.
Carlos I e Isabel de Portugal (padres de Felipe II)
Felipe II no era un rey
soldado como había sido su padre sino un rey papelero que le gustaba estar en
su despacho. Le gustaba la música, la caza, la pesca y el coleccionismo. Iba a
misa andando y se paraba a hablar con los niños y ancianos. No habló cinco
idiomas como su padre: solo habló español y portugués. Creó la biblioteca privada
más importante del mundo, con voluntad expresa de hacerla accesible a todos.
Tuvo mucho sentido de la responsabilidad debido a la obediencia al emperador y
el afán de superarlo.
En 1561 hizo de Madrid
la capital de la Monarquía, y mandó construir un grandioso Monasterio, y a la
vez palacio, en un lugar llamado El Escorial.
Felipe II
Felipe II tuvo cuatro
esposas:
La primera esposa de
Felipe II fue su prima María de
Portugal, madre del príncipe Carlos, el matrimonio duró dos años pues
María murió de parto. El príncipe Carlos I se caracterizaba por su
desequilibrio mental, era débil y enfermizo y conspiró contra el rey y tras
intentar acuchillar en público al duque de Alba, fue detenido por su propio
padre, procesado y encerrado en sus aposentos. Murió en el castillo de Arévalo
de inanición y en total delirio.

La segunda esposa con
la que contrajo matrimonio fue María
Tudor (1554), hija de Enrique VIII y Catalina de Aragón. Felipe II se
casó con María Tudor pues esperaba establecer una alianza con Inglaterra para
aislar a Francia. María era cruel, despiadada y de formación católica y su
intención fue restablecer el catolicismo en Inglaterra. No tuvieron ningún
heredero así que Felipe II está en su derecho de partir de Inglaterra para
atender a las llamadas de su padre Carlos V y vuelve a España el 29 de agosto
de 1555 para no volver jamás a su esposa. A María los protestantes la llaman
“La Sanguinaria”.
Entonces, el viudo Felipe le propone matrimonio a Isabel I de
Inglaterra, pero ésta lo rechaza. Para castigar la afrenta, en 1588 decide
invadir Inglaterra, con la intención de restablecer allí el catolicismo. Para
tal invasión cuenta con la flota más poderosa “La armada invencible” que es derrotada por los ingleses y significa
la ruina de la Marina de España.
La tercera esposa es Isabel de Valois. Al recibir la
noticia de la muerte de María Tudor, Felipe reza mucho por ella y se promete
ser feliz al final como marido, así que se compromete con Isabel de Valois, una
chica adolescente de la cual se ha enamorado también su hijo don Carlos, este
hecho determinará la hostilidad de don Carlos hacia su padre, con las
consecuencias ante dichas. Tiene dos hijas y a los 22 años años muere.
Felipe tiene
cuarenta y un años y se obliga a vestir
de luto el resto de su vida.
La cuarta y última
esposa del monarca es Ana de Austria.
Al ahora tres veces viudo Felipe se le ofrecen dos candidatas: Margarita de
Valois, hermana menor de la ya fallecida reina, y la archiduquesa Ana de
Austria, su sobrina carnal, hija de su primo, el emperador Maximiliano II.
Felipe elige a Ana. El 4 de
mayo de 1570 se celebra la boda en el castillo de Praga, por poderes,
representando a Felipe su primo hermano y tío carnal de Ana, el archiduque
Carlos. La esposa por poder
viaja a España y Felipe la recibe en el Alcázar de Segovia el 14 de noviembre
del citado año, durante la misa de velaciones en honor de su anterior mujer.
Los años que pasaron en dicha unión procrearon cuatro hijos, de los cuales sólo
uno, Felipe, futuro Felipe III, llegó a la edad adulta y reinó. El 13 de junio
de 1580, se declara una epidemia de gripe, de la que se contagia Felipe, quien
contagia a Ana, los médicos sangraron a la reina y no se alivió de la
gripe y sí falleció de las incesantes
sangrías el 26 de octubre a los 31 años de edad.
Felipe, por cuarta vez viudo, se enclaustró en El Escorial y allí murió "en soledad y gran recogimiento de su
alma".
Felipe III (Hijo de Felipe II y Ana de Austria)